La IX feria de aviación F-Air Colombia 2019

F-Air Colombia 2019

Viajé la semana pasada a la 9ª versión de la F-Air Colombia 2019, que se celebró del pasado 11 al 14 de julio en Rionegro, Antioquia.  Feria que se realiza cada 2 años, y continúa teniendo como sede al aeropuerto José María Cordova.

Bajo techo, se alberga una muestra comercial con stands de las más reconocidas firmas fabricantes, prestadoras de servicios y escuelas de aviación, entre otras.

Y en los exteriores, se muestran algunas aeronaves en exhibición.

Aviones F-Air Colombia

Igualmente, y bajo una programación conocida con anterioridad, se realizaron presentaciones que este año incluían :

  • Shows de paracaidismo,
  • el sobrevuelo de los K-Fir,
  • el show de los helicópteros arpía de la Fuerza Aérea Colombiana, y
  • el sobrevuelo de un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

 

Aunque el evento central, y quien se robó las miradas y los aplausos del público, fue el show del escuadrón acrobático de los Thunderbirds, del que hablaré más adelante.

 

Para los que tenemos alguna relación con la Fuerza Aérea de Colombia y todavía tenemos algunos contactos en el mundo de la aviación, la feria fue una oportunidad para ver muchas caras conocidas.

Los amantes de la aviación y otros que solo fueron por curiosidad, contribuyeron a romper el récord de entradas, que para este 2.019, fue de 62.000 asistentes.

Y para quienes están un poco más involucrados en el tema aeronáutico, la feria fue todo un éxito comercial, ya que, como  se puede leer en la página oficial de la feria:

Colombia es un referente importante del sector en la región, lo que posiciona a la F-AIR COLOMBIA, como una excelente oportunidad para generar vínculos comerciales y de negocios en el ámbito nacional e internacional, mediante el contacto directo con el público objetivo y los clientes potenciales.

 

Estadísticas de la feria F-Air Colombia 2019

Este año, la feria tuvo en su campus a:

  • Más de 100 aeronaves en tierra,
  • 3.500 visitantes profesionales de la aviación y
  • 220 expositores de más de 15 países.

 

Los 100 años de la FAC

Tuve el honor de ser invitado a la ceremonia de celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, que tuvo lugar en la base aérea CACOM 5 de la FAC.

Como en toda ceremonia militar, no podían faltar los honores a la bandera de guerra y los honores al presidente de la república, quien estuvo presente no solo en la ceremonia y posterior almuerzo; sino que también apreció desde las tribunas, el show de los thunderbirds.

También estuvieron presentes, la vicepresidenta Martha Lucía Ramirez , el ministro de defensa Guillermo Botero, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez, y otras personalidades.

100 años de la FAC

Y obviamente, presidió la ceremonia el General Ramsés Rueda, quien dijo:

Recordemos que la Fuerza Aérea fue construida por cuatro naciones que nos ayudaron a lo largo de la historia: Suiza, Francia, Alemania y Estados Unidos, y qué mejor que tener en la F-AIR Colombia, la oportunidad de celebrar junto a los colombianos, nuestros 100 años.

Un evento digno del centenario de su Fuerza Aérea y del país por el cual volamos, entrenamos y combatimos para vencer

 

El Show de los Thunderbirds

Había que “pagar” por ver el show de los Thunderbirds en Colombia.

Aunque, desde las graderías de la feria se podían apreciar las montañas de los alrededores del aeropuerto José María Cordova, repletas de gente que aun sin pagar, no quisieron perderse el show.

Los Thunderbirds es escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, conformado en 1953.

Viajaron a Colombia directamente, desde la base aérea de Nellis en Las Vegas, Nevada.

Y no venían a Colombia desde hace 50 años; pues suelen acompañar con su show acrobático, a algunas de las Fuerzas Aéreas del mundo, cuando celebran sus 50 o 100 años de existencia.

Un show de cerca de una hora, que contó con todo el ceremonial de las grandes exhibiciones artísticas en los Estados Unidos:

Una presentación sincronizada del equipo de mecánicos y personal de mantenimiento, el ceremonial de encendido y despegue de los aviones y el show por los aires, acompañado de música y una narración en espanglish, muy emotiva.

El resto, se puede apreciar mejor en las imágenes y videos.

Por Héctor Gil

thunderbirds en Colombia

Thunderbirds en Colombia

thunderbirds

 


Lea también: El secreto de las personas de éxito

Deja una respuesta