El temor de los bancos tradicionales a quedarse fuera de la «fiesta cripto»

El Boom de las Criptomonedas

Las entidades financieras buscan estrategias para no perder terreno ante el avance de la digitalización y el reciente boom de las criptomonedas.

En ese sentido, se encuentran estudiando distintas medidas y posibilidades para no perder demasiado terreno.

En este artículo, te comentamos todo lo que necesitas saber al respecto, y qué es lo que de sebe esperar en el futuro cercano dentro del dinámico sector de las criptomonedas.

Si algo nos ha enseñado el siglo XXI es que nada está escrito en piedra y que todo puede sufrir grandes transformaciones.

 

La «Fiesta Cripto»

Los bancos tradicionales que parecían francamente irremplazables, han encontrado una suerte de talón de Aquiles con las criptomonedas.

En especial, con la más requerida por los inversores de todo el mundo, que es Bitcoin.

Esto puede comprobarse como sus clientes más selectos se encuentran presionando cada vez con mayor intensidad para que se lancen productos vinculados a la compra de monedas digitales.

De esta manera, hay una creciente sensación de que hay algo que se debe hacer, pero todavía no está del todo claro qué.

Mientras tanto, muchas empresas han nacido de forma 100% digital en torno a este activo financiero y tienen una mayor incidencia en los más jóvenes, en especial en los países emergentes.

El sector de Wall Street más duro, sigue mostrándose cauto ante las criptomonedas y el furor mundial, pero la disputa no deja de crecer.

Se puede encontrar el temor a que los grandes bancos pongan en juego su prestigio ante una eventual crisis en torno a las criptomonedas, a la vez que se busca incrementar su presencia digital en distintos escenarios financieros, pero aún su tecnología no les permite estar a la altura de las expectativas.

Además, las regulaciones no terminan de ser escritas y los recursos humanos talentosos no son tan sencillos de encontrar ni de retener, poniendo en jaque la hegemonía del sector de los bancos tradicionales.

Todo esto sucede mientras el mercado de las criptomonedas no para de crecer en sus valores totales.

 

¿Qué hacen las diferentes naciones en torno a las Criptomonedas?

En una investigación realizada por el Bank of América, se dejó en claro que “el universo de los activos digitales es demasiado grande para ser ignorado” y que son una clave para pensar a los activos financieros de una forma completamente nueva.

Estados Unidos y algunas firmas ya han anunciado que participarán en dichos mercados digitales, mientras que Europa se dirige a la misma dirección pero en silencio, ya que su presente no es el mismo producto de los años recientes y la pandemia de Covid-19.

Con mensajes ambiguos, aún no se puede predecir qué estrategia tomará la Zona Euro en torno al Bitcoin.

Por su parte, China, un peso pesado de la economía actual, ya se ha mostrado más reacia y contraria a los activos digitales.

Así entonces, el futuro es incierto pero se espera que sea más que movido en el corto lapso, ya que la presión va en aumento por parte de los clientes.

¿Qué terminará ocurriendo?

 

Lea también: 10 maneras fáciles de ganar dinero extra desde casa

Deja una respuesta